Programas de capacitación
Formación Política con Enfoque de Género dirigido a Asambleístas, Asesores y Funcionarios Legislativos.
Tiene como objetivo Fortalecer las capacidades técnicas especializadas de los Asambleístas, Asesores y Funcionarios Legislativos.
Promueve el conocimiento de los funcionarios legislativos, a fin de emitir y crear leyes más incluyentes en beneficio de la sociedad.
Experto Parlamentario y Técnica Legislativa: Formación Especializada
Su objetivo principal es Fortalecer la formación especializada de las y los Asambleístas, asesores y funcionarios legislativos en Técnica Legislativa y Argumentación Parlamentaria, a fin de generar leyes con contenidos de calidad.
Facilita la formación académica de las y los Asambleístas, Asesores y Funcionarios Legislativos que les permita el debate nacional, con el fin de generar propuestas de leyes e iniciativas que contribuyan al fortalecimiento de la democracia en el país.
Parlamento Abierto
Capacitar al personal legislativo en el proceso de la aplicación del Parlamento Abierto de la Asamblea Nacional del Ecuador, abriendo espacios para que la ciudadanía tenga acceso a la información del quehacer legislativo.
Eje de Investigación
- Diseñar, dirigir o coordinar el desarrollo de proyectos de investigación especializada en áreas del conocimiento vinculadas con el quehacer legislativo, parlamentario y el control político;
- Promover la cooperación para el desarrollo de programas de investigación y formación con universidades, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales e instituciones nacionales de carácter público y privado;
Proyectos y actividades de Investigación
Formulación y desarrollo de proyecto de investigación legislativa.
El objetivo es vincular a la academia en el quehacer legislativo, para que la ciencia sea incorporada en la formación de las leyes, mediante investigaciones de temas de interés mutuo, realizadas por investigadores universitarios y de otras instituciones públicas y privadas.
Programas de Investigación
Curso para elaboración de artículos académicos.
El objetivo es explicar las principales estrategias de investigación social, las características y exigencias de un artículo académico.
Encuentro de unidades de investigación universitaria.
El objetivo es reflexionar sobre la aportación de la academia con insumos de excelencia y pertinencia a nivel teórico y técnico, que aporten cualitativamente a los procesos legislativos de la Asamblea Nacional.